
Desde el movimiento asociativo Salud Mental España, del que forma parte El Puente Salud Mental Valladolid, se unen a la denuncia del Informe del Relator Especial de la ONU de 2020, en la que se ponen sobre la mesa las violaciones de derechos humanos que se producen en los sistemas de atención a la salud mental.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Confederación Salud Mental España, a la que pertenece El Puente Salud Mental Valladolid, retoma por tercer año consecutivo la campaña #NosotrasSíContamos, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y que este año se centra en denunciar las situaciones que viven las mujeres con problemas de salud mental respecto a su maternidad.

Valladolid, 9 de octubre de 2020.- Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, y bajo el lema ‘Salud Mental y bienestar, una prioridad global’, el movimiento asociativo Salud Mental España, al que pertenece El Puente Salud Mental Valladolid, quiere hacer visible la necesidad de una mayor inversión en recursos para atender la salud mental y reclama que estas inversiones sean una prioridad para las administraciones públicas a todos los niveles.

La muerte por suicidio sigue siendo la primera causa externa de defunción de España, desde hace más de una década. En 2018, último año del que se tienen datos oficiales procedentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), fallecieron en nuestro país 3.539 personas por suicidio (2.619 hombres y 920 mujeres).

La ‘nueva normalidad’ nos está afectando a todos. Nuevos hábitos, cambios de vida, rutinas, disciplinas… aspectos que han venido para quedarse al menos por el momento, hasta que no llegue la ansiada vacuna contra el COVID-19. David Martín es un usuario de El Puente Salud Mental que ejemplifica ese cambio de escenario. “Intento hacer vida normal, cumpliendo todas las medidas de higiene y seguridad, pero actuando con normalidad. Dentro de las limitaciones que todos tenemos impuestas, intentamos hacerlo lo más normal posible”.