
La ‘nueva normalidad’ nos está afectando a todos. Nuevos hábitos, cambios de vida, rutinas, disciplinas… aspectos que han venido para quedarse al menos por el momento, hasta que no llegue la ansiada vacuna contra el COVID-19. David Martín es un usuario de El Puente Salud Mental que ejemplifica ese cambio de escenario. “Intento hacer vida normal, cumpliendo todas las medidas de higiene y seguridad, pero actuando con normalidad. Dentro de las limitaciones que todos tenemos impuestas, intentamos hacerlo lo más normal posible”.

Bajo el hashtag #capturaelveranoconelpuente la entidad, que defiende los intereses de las personas con problemas de salud mental, anima a participar a la sociedad en general en este reto fotográfico para sensibilizar sobre la salud mental. La temática de esta semana, que da comienzo el 30 de julio, es todo lo relativo a la naturaleza

El Puente Salud Mental Valladolid pone nombre a la última edición de Vendimia Solidaria, un proyecto que, por quinto año consecutivo, refleja refleja la solidaridad, responsabilidad social y compromiso de la prestigiosa bodega Abadía Retuerta. Este proyecto ha contribuido a fomentar la inserción socio laboral de las personas que han participado, un equipo de trabajo contratado por bodega ribereña para colaborar en la recogida de la uva.

El Puente Salud Mental Valladolid pone en marcha una nueva edición de la ‘Plataforma Metaemple@: Tecnología y nichos de empleo en el siglo XXI’. Por quinto año consecutivo, desde la entidad se pretende mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas o en mejora de empleo con discapacidad por salud mental.
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ha puesto en marcha la campaña “Salud mental en la desescalada: cómo afrontar el largo camino”,que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el objetivo de dar pautas a la población acerca de cómo afrontar las nuevas y en ocasiones difíciles situaciones provocadas por la crisis del Covid-19, en el marco de la desescalada del confinamiento que se prolongará a lo largo de las próximas semanas.

La sociedad cambia. En ocasiones lo hace de una forma más lenta, aunque la primavera de 2020 ha supuesto un cambio repentino que debe afrontarse con las máximas garantías. Después del duro confinamiento, llega el momento de la desescalada con el horizonte ya puesto en la denominada ‘nueva normalidad’. Una situación que es nueva para todos.