La salud mental vuelve a estar muy presente en el ámbito escolar, en este caso, en las aulas del colegio Tierno Galván. Hasta allí se desplazó Silvia de la Fuente, responsable de Comunicación y Sensibilización de El Puente Salud Mental Valladolid para impartir una charla sobre la importancia de cuidar y promover la salud mental.
La gestión emocional fue uno de los aspectos que protagonizó la charla. Cómo nos ayuda a reconocer las emociones, a poner nombre, a saber cómo me siento… cómo influyen en las relaciones sociales, cómo podemos aprender a identificarlas y ponerlas nombre… fueron algunos de los aspectos que se abordaron. «Si sé cómo me siento puedo gestionar esa emoción y tener una buena gestión emocional hace que proteja mi salud mental», señala De la Fuente.
¿Qué puedo hacer para cuidar mi salud mental? fue otras de las grandes preguntas que surgió y a la que se intentó dar ciertas pautas. «Una buena alimentación, el sueño, la práctica del deporte, validar las emociones y si lo necesitamos, pedir ayuda» , apunta De la Fuente. Estrategias que nos permiten promover la salud mental.
Para hablar a niños de 9 y 10 años sobre salud mental es importante hacerlo desde el juego, con dinámicas y estrategias que les permitan familiarizarse con conceptos como educación emocional, identificación y gestión de emociones… ‘El Juego de las emociones’ fue el gran protagonista. Con él se llevaron a cabo diferentes dinámicas para saber cómo gestionar emociones como la culpa, el enfado, la rabia o la tristeza. «Todas las emociones son buenas. Lo importante es identificarlas y saber gestionarlas. La culpa nos puede ayudar a rectificar errores, pero una mala gestión puede hacer que tengamos miedo, inseguridades. Esta emoción la podemos entender como un castigo o como un aprendizaje», explica De la Fuente. Y así fue como a través de diferentes dinámicas los más de 100 alumnos de cuarto de primaria fueron comprendiendo y familiarizándose con conceptos y situaciones con los que se quiere promover el bienestar emocional.