Skip to main content

La entrega de premios tuvo lugar el viernes, 21 de septiembre, en el salón de actos de la Delegación Territorial de Ávila con presencia del consejero de Empleo, Carlos Javier Fernández Carriedo; delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández; el alcalde de Ávila, José Luis Rivas; el alcalde de Arévalo, Vidal García Jaramillo; y la directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Amparo Sanz Albornos.

El Puente Salud Mental Valladolid ha sido premiada por contribuir a la concienciación de la cultura preventiva en riesgos laborales a través de la guía de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud Mental en Entornos Laborales, proyecto que se llevó a cabo en 2017 gracias a la financiación de Grupo Norte.

El Puente Salud Mental Valladolid ha resultado ganadora de uno de los premios a la prevención de riesgos laborales en la Comunidad de Castilla y León correspondientes a la convocatoria de 2017. Estos premios tienen como finalidad reconocer y galardonar públicamente las buenas prácticas en prevención de riesgos laborales.

El objetivo de la categoría B es premiar a las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, así como a las empresas del sector de la comunicación que hayan realizado acciones de promoción y sensibilización de la cultura de la prevención de riesgos laborales en la sociedad de Castilla y León. En esta categoría ha resultado premiada la entidad que durante el 2017 editó una guía de buenas prácticas de promoción de la salud mental en entornos laborales. Esta guía nació con el objetivo de luchar contra el estigma de la salud mental en el ámbito laboral. Una guía que pretende ser una herramienta útil para asegurar la salud mental en el ámbito laboral y prevenir los riesgos psicosociales, con el consiguiente beneficio para la salud de los empleados, proyecto que fue posible gracias al apoyo de la Fundación Grupo Norte.

Jesús Corrales, presidente de la entidad ha recordado en su discurso que en el entorno laboral, “la prevención de riesgos psicosociales es un aspecto clave para prevenir y mejorar las salud mental de las personas trabajadoras en beneficio propio, de la empresa y de la sociedad”.

Un proyecto que según explicó Corrales, «ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación Grupo Norte, entidad que contribuye a la plena integración socio-laboral de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad». Gracias a ellos, añadió, «nos embarcamos en el Proyecto de Buenas prácticas de promoción de la salud mental en entornos laborales».

El resto de galardonados han sido la empresa Fábrica Mars Arévalo, en la categoría A, como empresa que, proporcionalmente a su tamaño y circunstancia, acredita prácticas preventivas que contribuyen a la mejora de la seguridad y salud laboral del centro de trabajo.

En la categoría C, se ha premiado a Juan Manuel Paredes Palomo como profesional de la prevención de riesgos laborales que destaca por su contribución al desarrollo o la divulgación de la cultura de la prevención de riesgos laborales en la comunidad de Castilla y León.

En la categoría D, se galardonó al Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca por su contribución a la mejora de las condiciones del trabajo o al fomento de la cultura preventiva a través de proyectos universitarios.

Deja un Comentario