El Puente Salud Mental Valladolid ha impartido diferentes charlas de sensibilización en centros educativos para sensibilizar a docentes y jóvenes de 12 a 18 años sobre la importancia de cuidar la salud mental y la prevención de adicciones. Iniciativa que se han llevado a cabo gracias al programa ‘#Descubre. No bloques tu salud mental’, impulsado por la confederación Salud Mental España y financiado por la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad.
Durante las charlas que han tenido lugar en los centros IES Arca Real, el centro de enseñanza Gregorio Fernández y el IES Emilio Ferrari se ha trabajado con 88 alumnos y 30 docentes. «Se les ha dado información actualizada, no sesgada y con perspectiva de género, sobre la importancia del cuidado de la salud mental, la prevención de las adicciones con y sin sustancia y la posible relación entre estas y la aparición de problemas de salud mental», explica Daniel Cembrero, uno de los psicólogos que ha participado en el programa.

Además, y más dirigidos al profesorado, se ha hablado sobre la identificación de signos tempranos de adicción o de un problema de salud mental incipiente en una alumna o un alumno, así como minimizar las secuelas del estigma que tienen este tipo de trastornos.

Otro de los objetivos fundamentales de estas charlas ha sido abordar las adicciones con sustancia, como el alcohol, el tabaco y el cannabis, y por otra parte, las adicciones sin sustancia, relacionadas con los juegos de azar, los videojuegos, el uso abusivo de las redes sociales y el consumo de pornografía.
