Skip to main content

El proyecto, que busca visibilizar los trabajos artísticos y creativos de varias decenas de personas con discapacidad, presentó el 28 de diciembre, en una gala celebrada en la Cúpula del Milenio, los trabajos desarrollados en pintura, fotografía, carpintería o escultura

El Puente Salud Mental Valladolid ha participado en el proyecto ‘Mirar’ de Fundación Personas que, por tercer año consecutivo, desarrolla en diferentes centros de Castilla y León. Uno de ellos ha sido El Puente desde dónde se han llevado a cabo unas pajareras «hechas a partir de madera sin tratar, en un híbrido de jardinería y carpintería», explica Oscar Reyero educador y coordinador del proyecto que durante meses han llevado a cabo en El Puente.

Una iniciativa que busca visibilizar los trabajos artísticos y creativos de personas con discapacidad, en este caso, personas con problemas de salud mental que han visto en este proyecto la oportunidad de poner en valor su trabajo. Un trabajo que se presentó este jueves, 28 de diciembre, en una gala celebrada en la Cúpula del Milenio y que contó con el cómico Leo Harlem como maestro de ceremonias.

El Proyecto Mirar suma trabajos artísticos de más de 70 personas con discapacidad de Aguilar de Campoo, Guardo, Palencia, Segovia, Zamora y Valladolid. En representación de todas ellas intervino Jesús Palacios, segoviano, que destacó lo valiosas que son para el colectivo las microclases online para hacer las esculturas abrazapájaros, las fotografías o los macrocuadros.

Durante la gala, que contó con la presencia de Julio Carnero, alcalde de Valladolid, se presentó la edición del libro ‘El hada del agua’, obra culmen de esta edición de Mirar que ilustra un cuento de Gustavo Martín Garzo con obras del profesional Pablo Giménez y de otras personas implicadas en el proyecto y que cuentan con alguna discapacidad.

Deja un Comentario