Las viviendas de emancipación son un recurso que se integran dentro del programa de ‘Viviendas y Apoyos para la Vida Independiente’ financiado por el Fondo Social Europeo y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León
El principal requisito para acceder a este recurso residencial es tener una motivación clara por el acceso al empleo
Las viviendas de emancipación son un recurso idóneo para ofrecer alojamiento a aquellas personas con problemas de salud mental que quieren dar un salto a la vida independiente y que tienen una motivación clara por el acceso al empleo. “En estas viviendas se va a proporcionar a cada uno de los residentes apoyo a través de la figura del Asistente Personal, un profesional que presta apoyos en las tareas que afectan a la vida diaria y que trabaja de manera individualizada, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada persona”, explican fuentes de la entidad.
Promover un modelo de vida independiente, que las personas con problemas de salud mental tengan derecho a decidir sobre su vida, a manifestar qué es lo que quieren y cómo quieren llevarlo a cabo, éste es el principal objetivo de las Viviendas de Emancipación, recurso que lleva a cabo El Puente Salud Mental Valladolid desde hace más de 8 años.
En ese camino, el acceso a una vivienda es fundamental para lograr el proyecto de vida.